Paste your Google Webmaster Tools verification code here
­

Yoga

AÉREO – HATHA – RESTAURATIVO – YOGA+ – NIÑOS – IYENGAR – VINYASA FLOW – NIDRA – YIN YOGA

AÉREO

Yoga aéreo practicado en una hamaca de tela.

No necesitas experiencia, lo único es tener ganas de elevarse y divertirse.

Facilita la realización de las tradicionales posturas. La gravedad cero permite una total libertad de movimientos y alivia la presión en el cuello y en el cuerpo en general. Alineación postural a través de la relajación y la consciencia en lugar de la exigencia. Balancea los sistemas nervioso, digestivo, respiratorio, cardiovascular e inmunitario. Aumenta la flexibilidad y fuerza muscular.

Disfruta de un estado de relajación y bienestar intenso.

Despliega tus alas en el camino de autodescubrimiento que amorosamente llamamos YOGA.



HATHA

Es una de las sendas del yoga; la más conocida en occidente. La traducción literal de hatha es “ yoga de la fuerza ”. Yoga quiere decir unión. En la palabra Hatha, la sílaba Ha hace referencia a la energía femenina , a la luna y la sílaba tha a la energía masculina del sol.

Hatha es la unión del sol y la luna que dentro del cuerpo representan simbólicamente la fuerza vital y la fuerza mental.
Con esta disciplina milenaria, a través de las asanas (posturas) y el pranayama (prácticas de respiración consciente) purificamos nuestro cuerpo, equilibramos el sistema nervioso, el digestivo y endocrino, proporcionando bienestar a nivel físico y mental.



RESTAURATIVO

El yoga terapéutico está basado en el conocimiento profundo de la anatomía y la fisiología del cuerpo humano En él se adapta la práctica en función de las características biomecánicas y patológicas del practicante con el objetivo de trabajar nuestro físico de manera individualizada.

Por ello las clases están diseñadas específicamente para reequilibrar y rehabilitar los desajustes físicos y ayudar a mejorar las afecciones orgánicas y/o psicológicas de los practicantes.

Con las diferentes posturas se presionan los órganos internos, estimulándolos y ayudando a su buen funcionamiento. Por este motivo es especialmente efectivo en problemas de cervicales, lumbares, de hernia discal, escoliosis, hipercifosis, hiperlordosis, o ciática.

Además las clases pueden ser más suaves y se puede hacer más énfasis en la práctica de la relajación y la meditación.

En definitiva su propósito principal es que las personas tengan y sientan su cuerpo más sano.

YOGA +

yoga+

Se trata de una propuesta que adapta el yoga a la realidad moderna actual sin traicionar su esencia.

La clave se encuentra en la Readaptación Postural que permite a la persona reorganizarse neuromuscularmente de una forma más eficaz al abordar las Asanas con conciencia. Para ello, desarrolla estrategias corporales hipopresivas donde la persona experimenta en su propia piel la disminución de presión para comprender qué significa hiperpresión y como puede evitarse.

El Yoga + conlleva un enorme beneficio para los tejidos y además trata de evitar las lesiones.

IMG-20180815-WA0001

NIÑOS

“Si a cada niño de ocho años de este planeta le enseñásemos meditación, eliminaríamos la violencia del mundo en una generación.” Dalai Lama

El yoga ayuda a los niños a desarrollar la inteligencia emocional, además de proporcionarles habilidades de comunicación, confianza y empatía. La atmósfera que se crea en una clase de yoga anima a los niños a relajarse y a divertirse mientras desarrollan no sólo fuerza, coordinación, flexibilidad y equilibrio, sino también consciencia corporal, mejor atención y autoconfianza.

Los niños aprenden a escucharse mutuamente y al mismo tiempo a expresarse de forma creativa. De una manera divertida fortalecerán sus músculos y sobre todo su mente, aprenderán a relajarse, a respirar, se reirán y disfrutarán.



VINYASA

Este tipo de yoga coordina el movimiento con la respiración. Es un yoga activo, dinámico y fuerte, ayuda a tomar consciencia de la colocación del cuerpo, la respiración y su expresión visible en el cuerpo, que es en sí, la expansión de la caja torácica, la elevación del pecho y la apertura de costillas.



IYENGAR

Método concebido por B.K.S Iyengar. Centra el cuerpo en un alineamiento a partir del cual se reorganiza la postura física. La práctica de posturas (asanas) se apoya en el uso de soportes como bloques, cinturones, mantas ,cojines y sillas. El uso de estos complementos contribuye a mejorar las posturas y ayuda a realizarlas permitiendo a todas las personas a mantener más tiempo las posturas y así los beneficios de éstas pueden penetrar profundamente a niveles no solo musculares sino orgánicos y mentales. Importancia en la alineación. Es la columna principal del método.



NIDRA

El sueño consciente.

Es una técnica de meditación que tiene sus raíces en la antigua práctica conocida como Niasa. Yoga Nidra puede traducirse como sueño psíquico, un estado de profunda relajación física, emocional y mental que hace posible que la consciencia se establezca en la frontera entre el estado de vigilia y sueño.

En comparación con otras técnicas de meditación, el Yoga Nidra tiene la ventaja de que se practica tumbado sobre la espalda, en la posición de relajación (Savasana). La comodidad que proporciona esta postura facilita enormemente la profundización de la conciencia ya que a menudo el primer obstáculo que encontramos en la meditación es la dificultad de relajarnos en las posturas clásicas de meditación.

Cuando se alcanza el estado de Nidra la mente se vuelve muy receptiva, la memoria se aclara y fortalece, la imaginación se desenvuelve por los cauces adecuados, se potencia el aprendizaje y se manifiesta la intuición y el conocimiento profundo.



YIN YOGA

Yin Yoga es un yoga restaurativo que estira y estimula el tejido conectivo del cuerpo (fascias, ligamentos, articulaciones, tendones ). Es una práctica pasiva donde las posturas se mantienen entre 3 a 5 minutos con los músculos relajados, ya que este tejido no es elástico y necesita un tiempo para responder. Estimula el flujo de la energía vital, calma el sistema nervioso central y prepara para la meditación.

IMG_0961

Prácticas

MEDITACIÓN – YAMUNA YBR – READAPTACIÓN POSTURAL – PILATES – HIPOPRESIVOS – CHI KUNG – TAICHI

MEDITACIÓN

Es un momento para ti, para estar contigo de una manera íntima y especial. No es estar en un lugar silencioso, es ser el silencio que observa cualquier ruido.
Familiarizarnos con nuestro mundo interno.

Es una gran aventura, explorar y conocer el funcionamiento de nuestra propia mente de una manera calmada y objetiva, consiste simplemente en SER.
Centrar la atención en el momento presente, sin juzgarlo. El aquí y ahora tal y como sucede.

La meditación es tu naturaleza; eres tú, tú mismo, tu ser. Es un descanso natural en los brazos de la Vida.

YAMUNA YBR

 YAMUNA_LOGO_SM-1

Nuevo enfoque para el cuidado del cuerpo. Un cuerpo libre, en funcionamiento, fabuloso y lleno de energía.

Esta maravillosa técnica revolucionaria nos aporta un bienestar increíble mientras creamos espacio en nuestro cuerpo entre músculos y huesos.

Un cuerpo alineado y que conserva toda su libertad de movimiento es el cuerpo más bello posible.

El trabajo consiste en rodar sobre una pelota especialmente diseñada, con el propio peso del cuerpo y acompañando con la respiración. Nos aporta los beneficios del deporte y la salud del masaje.

Complemento natural del Yoga. Sus objetivos son los mismos. Libera las restricciones del cuerpo, elimina el estrés y la tensión dándote equilibrio y calma, mejora la postura, incrementa el arco del movimiento, mejora la alineación de todas las partes del cuerpo, incrementa el tono muscular y aumenta la flexibilidad.

Yamuna3

READAPTACIÓN POSTURAL

logo inteligencia corporal

Readaptación postural & Inteligencia corporal es una técnica corporal cuyo objetivo es organizar neuromuscularmente la estructura y desarrollar la inteligencia natural del cuerpo.

Despierta tu conciencia corporal de una forma particular y profunda. Es un método claro, preciso y concreto en el que se desarrolla la red neural, siendo una herramienta eficaz para mantener no sólo un cuerpo firme y flexible sino además un sistema nervioso sano y equilibrado.

Con este tipo de trabajo descubres tus hábitos posturales y llegas a entender qué te está perjudicando y por qué, proporcionándote estrategias específicas para crear nuevos hábitos saludables.


logohipopresivo postura
readapt

PILATES

Entrenamiento físico que se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral.

Su objetivo principal es reforzar la musculatura, aumentar el control, fuerza y flexibilidad de nuestro cuerpo.

HIPOPRESIVOS

Creado por el Dr Marcel Caufriez , este método asocia ejercicios hipopresivos y de programación corporal a través de la correcta utilización de ejercicios posturales rítmicos. Estos ejercicios permiten adaptarse a una nueva programación del esquema corporal, logran mejorar la postura y gestionar correctamente las presiones abdominales. Este método refuerza en acortamiento la faja abdominal, reduce la cintura rápida y efectivamente.

CHI KUNG

Significa trabajo de la energía. Es una disciplina de más de 5OOO años de antigüedad, que consta de unos ejercicios que trabajan el movimiento, la respiración y la mente.Su propósito es hacer circular la energía por los canales despejando los bloqueos. Proporciona múltiples beneficios y ayuda a mantenernos sanos física y mentalmente.

ew-servicios-practicas-qigong

TAICHI

Originalmente el tai chi es un arte marcial interno para mejorar la calidad de vida tanto física como mental. En tiempos más recientes se considera como una práctica físico-espiritual, que por un parte sería muy provechosa para la salud mientras que por otra constituye una técnica de meditación (meditación en movimiento).

chi_kung-01

Masaje

TAILANDÉS – SIATSU – REFLEXOLOGÍA – YOGA MASAJE – AYURVÉDICO

MASAJE TAILANDÉS

Antigua terapia de arte curativo cuyas raíces están en la India y fueron traídas a Tailandia hace más de 2500 años.
El masaje Tailandés es denominado “Nuad bo Rarn” que significa literalmente nuad = presión , bo- rarn = antiguo.
El masaje se efectúa vestido y tumbado en un futón. Combina estiramientos y presiones. Es muy efectivo en la apertura gradual del cuerpo, incrementando la movilidad y la flexibilidad, la buena circulación y la energía a los tejidos corporales disminuyendo la tensión corporal.

Este masaje se fundamenta en principios energéticos y en una concepción holística del ser humano. Su objetivo principal es restablecer la circulación de la energía vital para lograr un equilibrio físico, mental y emocional.

Muy beneficioso en casos de estrés y tensión en el cuerpo/mente, dolores musculares y articulares, insomnio y tensiones nerviosas.

SIATSU

Terapia ancestral originaria de Japón que basa sus beneficios en conseguir la correcta canalización de la energía vital (chi) mediante la presión, en ciertos puntos clave de nuestro cuerpo, ejercido con los dedos y las palmas de las manos. Corrige irregularidades y mantiene y mejora la salud, contribuyendo al alivio de enfermedades activando la capacidad de autocuración del cuerpo humano.
Indicado para todo tipo de dolencias, molestias de espalda, cuello y hombros. Además de dolores musculares y articulares.

El Siatsu es un tratamiento integral, por ello se trabaja todo el cuerpo.
Relaja en general, baja el nivel de estrés, aumenta la calidad de vida y el bienestar.

REFLEXOLOGÍA

Técnica milenaria con orígenes en la antigua China, Egipto y en los indios Cherokees, en cuya tribu masajear los pies forma parte de una ceremonia sagrada, pues creen que los pies son nuestro contacto con la tierra y con las energías que fluyen a través de ella. Además, por medio de ellos, el espíritu está vinculado con el universo.

La reflexología es una terapia manual basada en ejercer presión mediante digicopuntura en determinadas partes del cuerpo (pies, manos principalmente), que están enlazadas con los órganos internos, buscando un efecto reequilibrante. Particularmente recomendado para ayudar a luchar contra el estrés, mejora la circulación, el sueño y activa el sistema inmunológico.

YOGA MASAJE

Combinación de las disciplinas más eficaces para conseguir una relajación profunda y evacuar el estrés.
Una verdadera terapia corporal que se basa en el yoga y en el masaje Nuad bo Rarn.

Aporta una relajación global del cuerpo y del espíritu. Su originalidad reside en que se alterna relajación y estimulación física; lo que relaja y ocupa la mente y permite grabar sensaciones en el cuerpo a la vez que se estimula la energía.
Una serie de posturas yóguicas a la vez que se ejercen presiones y estiramientos a lo largo de los meridianos y de los puntos de acupresión.
Permite volver a conectar con el cuerpo y tomar consciencia de las tensiones para liberarlas.

MASAJE AYURVÉDICO

El Ayurveda es un antiguo sistema de medicina originado en la India hace más de 5.000 años. Ayur significa Vida y Veda ciencia, ”ciencia de la vida”. Es una forma natural de crear equilibrio y fortalecer las capacidades autocurativas del cuerpo.
El masaje Ayurvédico se basa en la teoría de los 5 elementos y los tres Doshas, Vata, Pitta y Kapha. Este masaje indio se realiza con aceites esenciales calientes, movimientos profundos y vigorosos se alternan con movimientos relajantes para procurar a la vez energía y relajación.
Se estimulan los puntos energéticos del cuerpo (Marma), activando el cuerpo tanto a nivel físico como mental, permitiendo la regeneración de todos los sistemas del cuerpo. Al restablecer la circulación sanguínea, permite eliminar las toxinas generadas por la mala alimentación y la contaminación.
Detiene el envejecimiento prematuro, calma la tensión nerviosa, reabsorbe el estrés creando una profunda sensación de relajación y bienestar.

Prácticas

INTOLERANCIA ALIMENTARIA – NATUROPATÍA HOLÍSTICA – DETOX

INTOLERANCIA ALIMENTARIA

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

En construcción

food intolerancia

NATUROPATÍA HOLÍSTICA

La Naturopatía promueve la vuelta  a un estilo de vida en armonía  con las leyes de la naturaleza  y  bajo el principio de auto-responsabilidad.

“ Lo sano no depende de lo que otros hagan por nosotros, sino de lo que cada uno de nosotros esté dispuesto a hacer por sí mismo”.

Busca identificar y remediar las causas de los desequilibrios debidos a mala alimentación, sedentarismo, sueño no reparador, respiración inadecuada o tensiones psicológicas.Estos síntomas son señales de alarma de un mal funcionamiento derivado de malos hábitos de vida.

Propone un camino que contribuye al equilibrio natural del cuerpo. Una serie de prácticas o terapias destinadas a detener el proceso degenerativo que conduce a la enfermedad, para permitir la vuelta al estado de bienestar pleno y radiante que nunca se debió perder.

Con alimentación natural; ejercicio físico (gimnasia, yoga, natación) para mantener la masa muscular, hacer circular los fluidos y activar la eliminación de toxinas; el contacto con la naturaleza; el descanso y el control del estrés ( relajación, meditación..)

Así activamos las fuerzas de auto-sanación que el cuerpo posee de forma innata y natural.

Reserva tu consulta de Naturopatía Holística.

Tf 606 065 637

DETOX

Zumos 100% sano y natural

En Eywa sentimos que la naturaleza es nuestra maestra, la armonía y la conexión con ella, el sentir de las raíces en la tierra, el árbol que crece y todas esas ramas con las que se extiende, su fuerza, estabilidad, VIDA.

En nuestro rincón detox podrás disfrutar de zumos naturales con productos de temporada frescos, porque queremos darte todo lo bueno que la naturaleza nos ofrece, porque creemos que si realmente queremos disfrutar de una buena salud a todos los niveles y a un estado completo de bienestar, es imprescindible cuidar nuestro cuerpo y mente también desde la nutrición.

Podrás disfrutarlos cómodamente en el espacio que te ofrecemos, en nuestro salón donde podrás leer, charlar o simplemente escuchar música.

Porque queremos que te sientas como en casa.

HAMMAM

Oasis de relajación y bienestar, una experiencia única para olvidarte del mundo y vivir tu momento.

Los orígenes del Hammam

Se trata de una tradición muy antigua que se remonta a la época greco-romana. Tiene su origen en los baños romanos y bizantinos que se trasladó a Turquía durante el siglo XVII, por ello también es conocido como baño turco o baño árabe.

Los griegos iban al Hammam para limpiarse y purificarse antes de ir al templo.
En el mundo árabe estos baños están integrados en la vida cotidiana como un privilegiado punto de encuentro social y se trata de una verdadera ceremonia de purificación del cuerpo y alma.

A diferencia de la sauna, que es seca y tiene una temperatura muy alta, el hammam, al usar el vapor de agua tiene una humedad del aire de casi el 99% y una temperatura que oscila entre los 25 – 45 grados.

Beneficios

Además de resultar muy relajante, es bueno para la salud y tiene numerosas propiedades terapéuticas.

El calor y el vapor hacen que los poros se dilaten y las glándulas sudoríparas se activen permitiendo al cuerpo eliminar sus toxinas e impurezas, lo que produce una limpieza profunda de la piel. Por ello es especialmente recomendable para pieles jóvenes y con acné.

El calor estimula el sistema nervioso y hormonal al tiempo que acelera el metabolismo y lucha contra el estrés y el cansancio.
Por su parte, el vapor de agua humidifica las vías aéreas facilitando la respiración, lo que proporciona un mayor aporte de oxígeno y por ende una relajación profunda. Por ello se recomienda a personas con ansiedad, estrés y depresión.
Además, esta humidificación de las vías respiratorias tiene un resultado expectorante, por lo que es especialmente eficaz e indicado en caso de catarros, resfriados, tos, sinusitis, bronquitis y otras afecciones respiratorias.
Por otro lado, al lograr una mayor oxigenación, se revitalizan los tejidos, ayudando a retardar el proceso de envejecimiento de la piel.

En resumen, tiene efecto desestresante, desintoxica la piel, purifica el organismo y aumenta sus defensas. Tiene efectos beneficiosos para la artritis y alivia los dolores menstruales. Relaja los músculos, permite borrar el cansancio y estimular la circulación sanguínea.

Una real sensación de bienestar.